Magistrados y funcionarios judiciales participan de charlas educativas sobre la prevención del cáncer de próstata

Loading

Con el fin promover la importancia de la prevención y detección precoz del Cáncer de Próstata y recordar la vigencia de la Ley N°6280/19, que crea el Programa Nacional de Prevención, Detección Precoz y Tratamiento del Cáncer de Próstata y Colon, se realizaron charlas educativas y consultas médicas en la XIII Circunscripción Judicial de Cordillera, dirigidas a magistrados y funcionarios judiciales.

La doctora Jovita Rojas de Bortoletto, Vicepresidenta Primera del Consejo de Administración de Cordillera, dio las palabras de bienvenida al equipo del Hospital Regional de Caacupé, agradeciendo el constante apoyo brindado a esta institución. Asimismo, resaltó la importancia del tema desarrollado en la fecha con las atenciones médicas ofrecidas por los profesionales.

Por su parte, el doctor Luis Gómez, Director del Hospital Regional de Caacupé, valoró las actividades interinstitucionales que se realizan desde esta Circunscripción Judicial y presentó a los profesionales del nosocomio que acudieron para ofrecer sus servicios en la fecha.

Los temas desarrollados en las charlas fueron referentes a la detección temprana y prevención del cáncer de próstata, hábitos alimenticios y diabetes, a cargo de la Uróloga del Hospital Regional de Caacupé, doctora Liz Santacruz, la encargada del Servicio de Nutrición, licenciada Laura Giménez, y el Jefe de Programas del Hospital Regional de Caacupé, doctor Hugo Cañete, respectivamente a continuación los mencionados profesionales ofrecieron atención médica a los interesados.

La licenciada Zunilda Duré, docente de la Universidad Nacional de Asunción y jefa del área de Obstetricia del Centro Integral de la Mujer de Caacupé, también participó con un grupo de estudiantes de la carrera de Obstetricia de la mencionada institución, quienes realizaron servicios de control de Hemoglucotest y test rápido de enfermedades en el transcurso de la jornada.

También se contó con la participación del doctor Juan Bautista Silva Ucedo, Vicepresidente Segundo del Consejo de Administración de Cordillera, magistrados y funcionarios judiciales que se mostraron muy interesados en la jornada y realizaron preguntas pertinentes a los profesionales.

Es importante destacar que también se recordó el día mundial de la diabetes y se distribuyeron lazos azules y materiales informativos a los participantes, estas actividades se enmarcan en la campaña de la Corte Suprema de Justicia, Noviembre Azul.

Comparte esta noticia: