Circunscripción Judicial Cordillera participa en taller de Co-creación del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 del MEF

Loading

El Vicepresidente Segundo, Dr. Juan Bautista Silva Ucedo, en representación del Consejo de Administración de la XIII Circunscripción Judicial de Cordillera, participó del taller práctico en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

La actividad desarrollada en la Universidad Nacional de Caaguazú, contó con la presencia de autoridades administrativas de varias instituciones públicas, como el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Administración Nacional de Electricidad, el Servicio  Nacional de Calidad y Salud Animal, el Banco Nacional de Fomento, el Ministerio Público, el Ministerio de Educación y Ciencias, el Instituto Forestal Nacional, representantes de empresas privadas, productores y varios sectores de la sociedad.

El Juez Silva Ucedo, explicó que los representantes del vice ministerio de Economía y Planificación, presentaron estrategias para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2050 (PND), y que en cuanto a la construcción de esta estrategia país, se contará con el aporte de gente representativa de todos los sectores que constituyen la sociedad.

En la visión del país de mediano y largo plazo se explicó que uno de los instrumentos que se pretende implementar para eso es el Plan Nacional de Desarrollo, en el cual las políticas que se vayan implementando deben trascender gobiernos e ir más allá del corto plazo, con planes que puedan ser evaluados cada cierto periodo de tiempo y poder medir los resultados.

La elaboración del PND tendrá un proceso participativo y estará coordinado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en dicho plan se incluirán consultas callejeras, conversatorios, asambleas ciudadanas, plataformas virtuales, sesiones plenarias, grupos de trabajo y mesas de trabajo sectoriales y territoriales. De acuerdo con el calendario diseñado, el PND 2050, se presentará en mayo de 2025.

Tras el anuncio en julio pasado, actualmente avanzan con la comunicación del inicio del proceso de construcción del Plan; entre setiembre, octubre y noviembre se dará espacio a la participación ciudadana, y en diciembre se realizará la presentación de resultados y un documento preliminar; mientras que en febrero y marzo de 2025 se abrirá la segunda ronda de los canales de participación ciudadana, y en abril se cerrará la sistematización de acuerdos a fin de llegar al lanzamiento.

Comparte esta noticia: