Un grupo de estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad del Norte de la ciudad de Itaugua, participaron de una visita guiada dentro del Palacio de Justicia de Caacupé, en el marco de su extensión universitaria, los mismos pasaron por el juzgado Penal de Garantías, la oficina de Registros Públicos, Garantías Constitucionales, Quejas y Denuncias, Mediación, Cámara Gesell y Juicios Orales.

La jueza Penal de Garantías, Silvia Cáceres Riveros, recibió a los estudiantes y dio una vasta explicación de las funciones de la dependencia a su cargo y realizó con ellos un recorrido por cada secretaría y salas de audiencias explicando detenidamente las tareas que en ellas se desarrollan.

Asimismo, en la oficina de los Registros Públicos, el jefe, abogado Ricardo Peralta, detalló los trámites que pueden realizarse en esa dependencia, el mismo presentó a los estudiantes los diferentes formularios que serán instrumentos de trabajo una vez que sean profesionales.

Cámara Gesell fue otra de las dependencias que conocieron los estudiantes durante su recorrido, la licenciada Mirna Rosana Vera, responsable del área presentó esta herramienta como algo muy valioso y destacó la infraestructura acorde a las necesidades actuales y resaltó las ventajas de su uso.

La abogada María Mercedes Yubero, jefa de la Oficina de Garantías Constitucionales, se dirigió a los visitantes explicando las funciones de la dependencia y resaltó que cuentan con Oficios Judiciales electrónicos para el registro en el Sistema de Asignación de Rematadores Públicos, contribuyendo así a la agilidad del procedimiento y a la transparencia, señaló.

En la Oficina de Mediación, ubicada en el quinto piso, fueron recibidos por la mediadora especialista en resolución de conflictos, abogada Gloria Susana Larán Ozuna, la misma explicó los casos mediables que llegan frecuentemente a esta dependencia a su cargo, mostró ejemplos de documentos que emiten desde la oficina y se puso a disposición de los alumnos para cualquier consulta.
Finalmente, el grupo ingresó a la sala de juicios orales para participar del desarrollo del mismo, a fin de adquirir aprovechar al máximo la visita a la Sede Judicial de Cordillera