Juzgado Penal de Ejecución de Cordillera realizó control penitenciario en jornada interinstitucional

Loading

El Juez Penal de Ejecución, Mgtr. Juan Bautista Silva Ucedo y el equipo de trabajo compuesto por la Actuaria Judicial, Rosalba Cristaldo y funcionarios, desarrollaron jornada de trabajo interinstitucional, con los representantes de los juzgados de garantías de la capital y del departamento central, del Viceministerio de Política Criminal, Defensoría Pública y del Ministerio Público, brindando asistencia a las personas privadas de libertad, mediante intervenciones coordinadas.

La comitiva fue recibida por el director del establecimiento, abogado Humberto López, quien se encargó del recorrido por las distintas dependencias de la penitenciaría. Esta iniciativa se enmarca en el cumplimiento del Artículo 23° de la Acordada N° 222/01, que aprueba la Guía de Procedimientos del Sistema de Ejecución Penal, y de lo establecido en la Ley N° 5.162/14, Código de Ejecución Penal de la República del Paraguay.

Durante la jornada, en una tarea conjunta entre las instituciones involucradas, se realizó la revisión de medidas cautelares, entrevistas a condenados permitiendo el relevamiento de información clave y el acceso a datos sobre el estado actual de sus causas, así también la vigilancia y supervisión del recinto y se brindó orientación jurídica y se facilitaron espacios para consultas y aclaraciones relacionadas con los respectivos procesos. Es importante mencionar que, de un total de 1.751 internos, 399 cuentan con condena firme y 1.352 procesados.

La actividad contó con la participación de los magistrados Sandra Kirchoffer, Elsa Idoyaga, Luz Rossana Bogarín, Cynthia Sostoa, Silvia Knoop, Víctor Benítez y Carlos Mendoza y representantes de diversas instituciones del Estado, entre ellas el Ministerio de la Defensa Pública, el Ministerio Público, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, el Ministerio de Salud y la Secretaría Nacional de Deportes, consolidando así un esfuerzo conjunto orientado a la protección de los derechos y garantías de las personas privadas de libertad.

Comparte esta noticia: